Finanzas corporativas que realmente funcionan en tu día a día
No te prometo fórmulas mágicas. Pero sí técnicas de valoración, análisis de riesgo y modelado financiero que usan analistas reales en empresas europeas. Desde hace años ayudamos a profesionales como tú a entender los números que importan.
Conoce nuestra metodologíaAprende a valorar empresas sin depender de plantillas
La mayoría de analistas empiezan copiando modelos de Excel sin entender qué hay detrás. Luego se atascan cuando las cifras no cuadran o el sector es distinto.
Nosotros trabajamos desde la lógica: entiendes por qué una empresa vale lo que vale, cómo se calcula su riesgo y qué variables realmente mueven el precio. Así puedes adaptar tu análisis a cualquier situación real.
Nuestro programa de verano 2026 está pensado para analistas que quieren dejar de depender de tutoriales y empezar a construir criterio propio.
Tres áreas que dominan los analistas solventes
Valoración DCF
Proyectas flujos de caja, ajustas el WACC según el sector y obtienes un valor razonable. Sin adivinar, con fundamento.
Múltiplos comparables
Seleccionas empresas similares, normalizas los ratios y entiendes si el mercado está valorando algo por encima o por debajo de su peer group.
Análisis de riesgo
Pruebas escenarios, sensibilizas variables clave y preparas tu modelo para cambios en tipos de interés, demanda o costes.
Cómo estructuramos el aprendizaje
No seguimos el orden típico de un libro de texto. Empezamos por lo que vas a usar realmente y luego profundizamos en la teoría cuando tiene sentido.
Casos reales desde el primer día
Trabajas con estados financieros de empresas cotizadas. No ejemplos inventados. Así ves dónde están las trampas y qué datos necesitas buscar.
Construyes tu modelo desde cero
Sin plantillas prefabricadas. Entiendes cada celda, cada fórmula y cada supuesto. Cuando terminas, el modelo es tuyo de verdad.
Revisión crítica con mentores
Tus modelos los revisa alguien que ha trabajado en M&A o banca de inversión. Te señalan errores que no verías solo y te ayudan a pensar como analista senior.
Iteración y mejora continua
Vuelves sobre tus análisis, incorporas feedback y refinas tus supuestos. Así es como funciona el trabajo real en finanzas corporativas.
"Llevaba dos años haciendo informes financieros sin entender bien el WACC. Aquí me lo explicaron con paciencia y ahora puedo ajustarlo según el riesgo del proyecto. Cambió mi forma de trabajar."
Analista financiera en sector energético
Próximo programa intensivo: julio 2026
Plazas limitadas para mantener la calidad del seguimiento. Si quieres mejorar tu capacidad de análisis financiero con casos reales y mentores expertos, este es el momento de decidirlo.
Solicita información detallada
¿Por qué enfocamos así las finanzas corporativas?
Porque hemos visto demasiados profesionales que saben teoría pero se bloquean ante una cuenta de resultados real. O que calculan un VAN pero no saben explicar por qué eligieron ese descuento.
El mercado español necesita analistas que entiendan las cifras y sepan comunicar sus conclusiones. No basta con saber usar Excel. Tienes que saber por qué haces lo que haces.
Si esto te suena familiar, probablemente estés listo para nuestro enfoque. Y si tienes dudas, escríbenos y hablamos sin compromiso.